4 Acciones fundamentales de la Oficina de Presupuesto y 5 principios de la Programación del Compromiso Anual (PCA)

Los artículos 77 y 78 de la Constitución Política del Perú (1993), entre otros aspectos señala que: “La administración económica y financiera del Estado se rige por el presupuesto que anualmente aprueba el Congreso” en ese sentido la ejecución del gasto público resulta ser un proceso en algunos casos complicado para los usuarios, ya que es, en esta etapa el proceso a través del cual se decide el uso de los recursos públicos. Por el cual se atienden las obligaciones de gasto con el objeto de financiar la prestación de los servicios públicos y acciones desarrolladas por las entidades, a su vez, lograr resultados, conforme a los créditos presupuestarios autorizados en los respectivos presupuestos institucionales de los Pliegos, en concordancia con la Programación del Compromiso Anual.
4 Acciones fundamentales de la Oficina de Presupuesto
De manera que las Oficinas de Presupuesto o la que haga sus veces en los Pliegos, es la responsable del monitoreo y evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas de las intervenciones financiadas con cargo a los créditos presupuestarios autorizados en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público y modificaciones. Para tal fin, dicha oficina desarrolla acciones orientadas a identificar si los recursos públicos:
-
- Se ejecutan según las prioridades establecidas en su presupuesto institucional;
- Favorecen a las poblaciones sobre las cuáles se han identificado las mayores brechas de acceso a los servicios públicos que brinda el Pliego; y,
- Financian la totalidad del pago de la planilla del personal activo y cesante, así como las obligaciones sociales que correspondan, y la adquisición de insumos para la prestación de los servicios públicos que el Pliego debe brindar en el marco de sus competencias.
- Que percibe su entidad se recaudan de acuerdo a lo previsto, para que de ser el caso adopte las acciones necesarias en la ejecución de sus gastos.
La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el Pliego es la única dependencia responsable de canalizar ante la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los requerimientos relacionados a materia presupuestaria.
5 principios de la Programación del Compromiso Anual (PCA)
Por otro lado, la PCA es un instrumento de programación del gasto público de corto plazo, por toda fuente de financiamiento, que permite compatibilizar la programación de caja de ingresos y gastos, con la real capacidad de financiamiento para el año fiscal respectivo, en el marco de las metas y reglas fiscales vigentes. La determinación, revisión y actualización de la PCA atiende a los siguientes principios:
1. Responsabilidad Fiscal:
La PCA busca asegurar que los gastos que estimen ejecutar los Pliegos estén en concordancia con el cumplimiento de las metas y reglas fiscales vigentes. Aquí, debemos tener en cuentas las reglas fiscales y macro fiscales.
2. Consistencia de ingresos y gastos:
La PCA debe sujetarse a los ingresos que se esperan percibir en el correspondiente año fiscal. Es importante señalar que al momento de realizar los gastos públicos no solo es suficiente ver el presupuesto sino la disponibilidad financiera.
3. Eficiencia y efectividad en el gasto público:
La PCA es concordante con una ejecución eficiente y efectiva del gasto público, con la disciplina fiscal y las prioridades de gasto que determina el Titular del Pliego.
4. Presupuesto dinámico:
La PCA responde a una ejecución dinámica de los presupuestos institucionales de los Pliegos.
5. Perfeccionamiento continuo:
La PCA está sujeta a perfeccionamiento continuo en consistencia con la ejecución del gasto público de los Pliegos.
Siendo así, corresponde a todas las oficinas de Presupuesto del país ejecutar los gastos conforme a la PCA, por ello esta dependencia debería coordinar constantemente con todas las áreas involucradas con el gasto público, de manera que, dichos gastos cumplan sus propósitos que es el buscar el bienestar de la ciudadanía.

INEDI POSGRADOS®
INEDI Posgrados es un equipo de especialistas en capacitación y consultoría. Si deseas publicar con nosotros escribenos al correo audiovisuales@inedi.edu.pe