¡Inscríbete al Diplomado con un descuento por tiempo limitado!
Diplomado en tributación
Economía digital, Facturación electrónica y Criptomonedas.
Nuestra propuesta de valor
Participa de clases en vivo con docentes de alto nivel
Certificación progresiva
como ESPECIALISTA y GENERALISTA en Tributación.
Compendio de modificaciones tributarias
dictadas a partir de la declaratoria de emergencia nacional debido al COVID-19 y actualizadas hasta el 2022.
Certificado acreditado
por 172 horas lectivas, 516 horas académicas y 11 créditos. Validado por Gestora.
Cursos y talleres
Taller: Tributación en la economía digital. Taller: Tributación en Cripto: aspectos económicos, jurídicos y tributarios del blockchain y las criptomonedas.
metodología ANDRO®
Metodología que nos enseña que la mejor teoría es una buena práctica. El diplomado se divide en 70% práctica y 30% teoría.
PROFESORES
Que comparten su experiencia y transmiten sus capacidades.
ENFOQUE Holístico y pluridisciplinario
en todas las especialidades del Sistema Tributario Peruano (Derecho, contabilidad y economía).
3 ciclos
Para garantizar el aprendizaje integral de la materia: ciclo de nivelación, ciclo de afianzamiento y ciclo de especialización.
Docentes

Jorge Bravo

Daniel Yacolca
Doctor en política fiscal y sistema tributario. Ex funcionario de la SUNAT.

Julio Raggio
Especialista en Tributación Internacional. Ex Jefe SUNAT - Lima.

Ermo Mac Dowall
Auditor contable, ex Auditor PRICO de SUNAT y Ex. Jefe del IATA - SUNAT.

Juan Carlos García
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Víctor Mejía
Máster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima.

Mario Alva
Egresado de la maestría en Contabilidad, Política y Administración Tributaria.

Javier Oyarse
Especialista en Comercio Exterior y Gestión Aduanera.

Tania Rosales
Máster en derecho con mención en aduanas.

Jhonny Esquivel
Máster en Derecho Tributario por la PUCP - Perú.

Jorge de Velazco
Máster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima.
Los mejores docentes en materia tributaria en un solo diplomado
Malla curricular
Diseñados por nuestro equipo en base a los presentes cambios y disposiciones.
- Contabilidad para no especialistas (Off line).
- Aspectos Jurídicos para no especialistas (Off line).
- Fundamentos Económicos de los Impuestos (Off line).
- Taller de Inducción e Integración.
- Código Tributario y Procedimientos Tributarios.
- Impuesto General a las Ventas (IGV).
- Taller: Detracciones, retenciones y Percepciones del IGV.
- Operaciones con no domiciliados.
- Taller : Devoluciones y Reintegros Tributarios.
- Tributación Municipal y Regional. Costos por adquisición.
- Tributación internacional y precios de transferencia.
- Taller Contable: Elaboración e Interpretación de Estados Financieros.
- Impuesto a la Renta I y II.
- Niif’s y su incidencia tributaria.
- Taller: Tributación y Fiscalización Laboral.
- Tributación Sectorial y Regímenes Especiales I, II y III (Off line).
- Taller: Jurisprudencia Tributaria (Off line).
- Legislación Aduanera y Comercio Exterior.
- Taller: Planeamiento tributario.
- Seminario: Delitos tributarios, aduaneros y beneficios tributarios aduaneros.
- Taller: Buenas prácticas en la Fiscalización y Auditoría Tributaria.
- Taller: Economía digital y Tributación.
- Economía Digital (ED): TIC + comercio electrónico directo e indirecto (bienes y servicios digitales). Vínculos en la ED (B2B, B2C y C2C).
- Contexto normativo peruano comercial de la economía digital.
- La fiscalidad en la sociedad de la información Problemas tributarios que plantea el comercio electrónico directo e indirecto. Problemas en la localización de las actividades comerciales telemáticas: conceptos de residencia fiscal y establecimiento permanente, establecimiento permanente digital, lugar de prestación y/o utilización de servicios.
- Taller: Tributación en Cripto: aspectos económicos, jurídicos y tributarios del blockchain y las criptomonedas
- Futuro de la Banca, el dinero y las finanzas:
- Sistema monetario actual.
- Movimientos pro reforma monetaria.
FinTech y transformación digital del sector financiero. - Cripto-activos y el futuro del dinero.
- Aspectos jurídicos y tributarios:
- Delimitación de los cripto-activos en la doctrina jurídica.
- Regulación tributaria del uso de cripto-activos.
- Los smart contracts en el ámbito jurídico.
- Futuro legal de blockchain.
- Taller práctico de manejo de wallets y criptomonedas:
- Principales criptomonedas.
- Tipos de Wallets.
- Concepto de semilla y la generación del juego de claves asimétricas.
- Regeneración de la clave privada.
- Compra venta de criptomonedas: exchanges y comisiones de cambio.
- Instalación del wallet en el smartphone.
- Protección de la semilla.
- Ejercicios de compra y venta de criptomonedas.
- Futuro de la Banca, el dinero y las finanzas:
Información general

horario
de clases
Sábados de 4:00 a 8:00 P.m.

duración
6 meses

certificación
516 horas académicas, 172 horas lectivas y 11 créditos.
Testimonios
de nuestros alumnos












Confianza
garantizada
Si tienes alguna consulta sobre tu inscripción estamos atentos a lo que necesitas.
PAGO
SEGURO
Invierte de nuestra web de forma segura con tarjeta de credito y débito.