¡Inscríbete al Diplomado con un descuento por tiempo limitado!
Diplomado en tributación
Transformación digital SUNAT: Hacia el compliance tributario en 2023.
Nuestras diferenciales
Participa de clases en vivo con docentes de alto nivel
Comunidad
de life-long learner
50k personas crecen cada día mejor y más rápido.
los maestros de la Tributación Peruana
Autores, funcionarios y docentes de trayectoria comparten su experiencia y transmiten sus capacidades, contigo.
Plan de estudios holístico.
Las especialidades del Sistema Tributario Peruano (Derecho, contabilidad y economía) en base a las modificatorias tributarias y tendencias internacionales. Ciclo de Nivelación, Ciclo de Afianzamiento y Ciclo de Especialización.
metodología ANDRO®
Andragogía para el involucramiento de las personas, en su propio proceso de crecimiento. El diplomado se divide en 70% práctica y 30% teoría.
Certificación progresiva & convalidación universitaria
como GENERALISTA y ESPECIALISTA en
Tributación
, acreditado por 172 horas lectivas, 516 horas académicas y 11 créditos, validado por Gestora, la escuela online de gestión en Perú.
Plan de estudios holístico
Las especialidades del Sistema Tributario Peruano (Derecho, contabilidad y economía) en base a las modificatorias tributarias y tendencias internacionales.
- Contabilidad para no especialistas (Offline).
- Aspectos Jurídicos para no especialistas (Offline).
- Fundamentos Económicos de los Impuestos (Offline).
- Código Tributario y Procedimientos Tributarios.
- Impuesto General a las Ventas – IGV.
- Taller: Detracciones, retenciones y Percepciones del IGV.
- Operaciones con no domiciliados.
- Taller: Devoluciones y Reintegros Tributarios.
- Tributación Municipal y Regional. Costos por adquisición.
- Tributación internacional y Precios de transferencia.
- Taller: Contabilidad para la toma de decisiones: costos y presupuestos.
- Taller: Elaboración e Interpretación de Estados Financieros.
- Impuesto a la Renta I y II.
- Niif’s y su incidencia tributaria.
- Taller: Tributación y Fiscalización Laboral.
- Tributación Sectorial y Regímenes Especiales I, II y III (Offline).
- Taller: Jurisprudencia Tributaria (Offline).
- Legislación Aduanera y Comercio Exterior.
- Taller: Planeamiento tributario.
- Seminario: Delitos tributarios, aduaneros y beneficios tributarios aduaneros.
- Taller: Tópicos para afrontar con éxito una Fiscalización Tributaria.
- Taller: Economía digital y Tributación.
- Taller: Tributación en Cripto: aspectos económicos, jurídicos y tributarios del blockchain y las criptomonedas
- Futuro de la Banca, el dinero y las finanzas
- Aspectos jurídicos y tributarios
- Taller práctico de manejo de wallets y criptomonedas:
Los maestros de la Tributación Peruana
Docentes
Los maestros de la Tributación Peruana. Autores, funcionarios y docentes de trayectoria comparten su experiencia y transmiten sus capacidades, contigo.

Jorge Bravo

César Ribeiro
Abogado especialista en derecho laboral en el ESTUDIO RIBEIRO & MDL ASOCIADOS. Trabajó como Especialista Legal en la Corte Superior de Justicia.

Julio Raggio
Ex jefe de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, SUNAT - Lima.

Ermo Mac Dowall
Ex Auditor de principales contribuyentes y Ex Directivo de la SUNAT.

Juan Carlos García
Ex funcionario de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, SUNAT.

Víctor Mejía
Vocal del Tribunal Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas y ex funcionario de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, SUNAT.

Mario Alva
Autor de ”Impuesto a la Renta”, “Análisis para la aplicación del Crédito Fiscal", "Análisis práctico del Impuesto General a las Ventas” y “Tratamiento tributario de las empresas constructoras e inmobiliarias”.

Javier Oyarse
Asesor en la División de Dictámenes Aduaneros de la Gerencia Jurídica Aduanera, SUNAT.

Tania Rosales
Especialista de Aduanas en la Intendencia de Aduana Marítima del Callao - SUNAT.

Jhonny Esquivel
Ex supervisor de auditoría en la SUNAT y Ex senior Tax Specialist en NOKIA International OY sucursal del Perú.

Juan Ponce de León
Ex gerente de Contabilidad de Danper Perú.
Información general

horario
de clases
Sábados de 4:00 a 8:00 p.m.

duración
6 meses

certificación
516 horas académicas, 172 horas lectivas y 11 créditos.
Testimonios
de nuestros alumnos












Confianza
garantizada
Si tienes alguna consulta sobre tu inscripción estamos atentos a lo que necesitas.
PAGO
SEGURO
Invierte de nuestra web de forma segura con tarjeta de credito y débito.