fbpx
Regresar

¿Cómo afecta el ITAN en la liquidez de las empresas del sector privado?

Autor:

Cinthia Huamani Bernardo

Resumen:

El trabajo analiza el impacto del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) en la liquidez de las empresas peruanas, destacando cómo este tributo, al gravar los activos netos sin considerar su rentabilidad, puede perjudicar especialmente a empresas con alta inversión en activos fijos. Se argumenta que el ITAN reduce la capacidad operativa al afectar el flujo de caja, desalienta la inversión, incrementa los costos fiscales y complica el acceso al financiamiento. Asimismo, se advierten posibles afectaciones al derecho de propiedad, la equidad tributaria y la formalización empresarial, con cuestionamientos sobre su constitucionalidad y efectividad. A través del análisis legal, contable, jurisprudencial y comparado, el estudio concluye que si bien el ITAN busca aumentar la recaudación fiscal, su diseño actual genera distorsiones económicas que ameritan reformas estructurales para evitar impactos negativos en la sostenibilidad financiera del sector privado.

Enlace al artículo:

INEDI Posgrados es un equipo de especialistas en capacitación y consultoría que plantea las mejores propuestas para el cumplimiento de tus metas de manera integral.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Chatea con nosotros