¿Cómo afecta el ITAN en la liquidez de las empresas del sector privado?
- publicado por INEDI Posgrados
- Categorías TRIBUTACIÓN


Autor:
Cinthia Huamani Bernardo
Resumen:
El trabajo analiza el impacto del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) en la liquidez de las empresas peruanas, destacando cómo este tributo, al gravar los activos netos sin considerar su rentabilidad, puede perjudicar especialmente a empresas con alta inversión en activos fijos. Se argumenta que el ITAN reduce la capacidad operativa al afectar el flujo de caja, desalienta la inversión, incrementa los costos fiscales y complica el acceso al financiamiento. Asimismo, se advierten posibles afectaciones al derecho de propiedad, la equidad tributaria y la formalización empresarial, con cuestionamientos sobre su constitucionalidad y efectividad. A través del análisis legal, contable, jurisprudencial y comparado, el estudio concluye que si bien el ITAN busca aumentar la recaudación fiscal, su diseño actual genera distorsiones económicas que ameritan reformas estructurales para evitar impactos negativos en la sostenibilidad financiera del sector privado.
Enlace al artículo:
INEDI Posgrados es un equipo de especialistas en capacitación y consultoría que plantea las mejores propuestas para el cumplimiento de tus metas de manera integral.
También te puede interesar
Autor: Hipólito Moisés Paredes Alayo Resumen: La economía digital ha transformado los mercados globales, presentando importantes desafíos tributarios. Este artículo examina los principales problemas relacionados con la tributación de productos y servicios digitales en Perú y el mundo. Entre los …
Requisitos mínimos indispensables para acreditar la fehaciencia: ¿Quién asume la carga de la prueba?
Autor: Caballero Vallejos, Sergio RicardoVásquez Vásquez, Angela Resumen: La correcta determinación de la carga tributaria en Perú depende, en gran medida, de la adecuada acreditación de la fehaciencia de los actos y transacciones realizadas por los contribuyentes. El término «fehaciencia» …
Autor: César Antonio Chunque Rafael Resumen: El presente trabajo analiza la constitucionalidad de la cláusula antielusiva general contenida en la Norma XVI del Código Tributario, en relación con el principio de reserva de ley establecido en el artículo 74 de …