
Información general
Información general
El Puerto de Chancay transformará el escenario económico y tributario del país, generando miles de millones en recaudación y nuevas exigencias fiscales y aduaneras.
Este cambio representa una gran oportunidad para los contadores, quienes deberán prepararse para interpretar correctamente las nuevas normas, aprovechar los beneficios tributarios y anticiparse a los riesgos de este megapuerto.
Por ello, INEDI Posgrados presenta el 39° Programa de Alta Especialización en Tributación, en su segunda edición.
Nuestras diferenciales:
- INEDI Posgrados® es la institución líder en programas en Tributación. 39 ediciones nos respaldan.
- Dictado por los Maestros de la Tributación Peruana.
- Metodología ANDRO®: Andragogía para el involucramiento de las personas en su propio proceso de aprendizaje:
- 70% práctico: casos, foros, ejercicios, papers, botica de remedios y role playing.
- 30% teoría: conferencias en vivo y offline, lecturas y podcast.
- Certificación progresiva & convalidación universitaria certificada. Como GENERALISTA y ESPECIALISTA con estudios aprobados en Tributación, acreditado por 15 créditos, acorde a los requisitos de postulación de SUNAT, e instituciones del Estado Peruano
- Curso especial Cierre Contable 2025.
- Curso especial sobre Impacto del Megapuerto de Chancay en el Escenario Económico y Tributario del Perú.
- Acceso liberado a crececongestora.com Plataforma con +50 Cursos que complementan tu aprendizaje.
- Sistema de Tutoría y HelpDesk que te acompañan y asisten en tu proceso de aprendizaje.
- Seminario de actualización 2025: “TLC China 2.0, Operatividad de Chancay y Fiscalización Digital SUNAT
Detalles
- Sesiones 29
- Evaluacion 0
- Duración 6 meses
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 38
- Evaluaciones Si
Malla curricular
Malla curricular
Profesores
Profesores